¿Era un niño, era un ladrón...?
En Holanda se ha dado un suceso verídico que, cuanto menos, os llamará la atención. Hay que decir que ha sido de una cierta relevancia en dicho país, no es un cuento. Esta anécdota se puede leer en el Reader's Digest de agosto del 2006, y en varias direcciones de Internet.
Se introdujo dentro de una nave, por una ventana, sin que nadie pudiera percatarse de ello. Estuvo campando a sus anchas, libre como un pájaro, hasta que finalmente lo detectaron porque estaba causando unas desgracias tremendas. Había causado un daño molestísimo a un nuevo proyecto en construcción, de más de 4 millones de piezas, ya que desbarató una sección que constaba de aprox. 23000 . Para prevenir más problemas, el jefe de la obra pidió al encargado de seguridad que lo detuviera por cualquier medio. Dada la gran habilidad escapista del que entró, su negativa al razonamiento, y un cierto sentimiento de impotencia, el guarda no pudo hacer nada excepto pegarle un tiro. El intruso no logró salir del sitio por sus propios medios...
¿Qué harían ustedes en su lugar?
En estos países, avanzados jurídica y culturalmente, se dan denuncias por mucho menos de lo que aguantamos. El primer paso lo dio...
La Protectora de Animales. ¿Y cómo así?
El intruso en cuestión no era sino un gorrión, que entró en una sala donde preparaban una construcción...de fichas de dominó para la caída en cadena. Con el aleteo de sus alas, volando bajo, comenzó una caída en cadena de fichas que echó abajo el trabajo de meses hecho por aficionados a este entretenimiento.
Los encargados de la construcción y ejecutores eran personas de la compañía televisiva Endemol, que preparaba un nuevo récord Guiness. Le abatieron con una carabina de aire comprimido, cuando lo arrinconaron en una parte cerrada del lugar.
Los holandeses,indignados ante la "falta de sensibilidad" de dichos individuos, están de luto por el gorrión .El cuerpo del ave fue recogido y congelado por la Protectora, quien anuncia que mantendrá una denuncia por maltrato a animales. Además, se piensa exponer el cuerpo en el Museo Natural de Rotterdam; sin duda será el gorrión más famoso, si no el único conocido por todos, de la historia del país. Pocos animales, y hasta pocas personas, causaron tanta controversia, polémica, etc... Incluso las emisoras de radio pusieron precio a la integridad de la construcción de dominó (darían 3000 € a quien lo derribara).
Cierto es que puede sentar molesto que te moleste un animal, y que han llegado a provocar accidentes graves; pero en este caso concreto, tratándose de una especie en extinción, teniendo medidas de seguridad en la construcción de dominó, y pudiendo haber usado otros medios...defino mi opinión con una pregunta:
¿Qué destrucción era más irreversible, el de un trabajo humano que llevó meses y quizá años, o el que ha necesitado miles y millones de años de evolución natural?
1 Comments:
Pero ¿acaso no hay demasiados gorriones?
Publicar un comentario
<< Home